IDENTIFICACION
|
|
NOMBRE
|
Instituto
Agropecuario Gustavo Duarte Alemán
|
MUNICIPIO
|
Floridablanca
|
DEPARTAMENTO
|
Santander
|
PAIS
|
Colombia
|
ESPECIALIDAD
|
Agropecuaria
|
TITULO
QUE OTORGA
|
Bachiller Técnico
con Especialidad en Agropecuaria
|
JORNADA
|
Mañana
|
CALENDARIO
|
A
|
DANE
|
268276000040
|
RUT
|
804-000-188-2
|
APROBACION
OFICIAL
|
Secretaría de
educación Municipal de Floridablanca para los niveles de preescolar, básica y
media según resolución 0175 del 29 de septiembre de 2003
|
UBICACION
|
|
DIRECCION
|
Km 16 Vía Cúcuta,
Vereda Rosablanca, Municipio de Floridablanca
|
E_MAIL
|
domingo, 4 de enero de 2015
IDENTIFICACIÓN
VISION
El Instituto Agropecuario Gustavo Duarte Alemán se proyecta como una
institución educativa, certificada,
reconocida por su excelente gestión del conocimiento, que da respuesta a
la diversidad e integra la ciencia, los
valores, la cultura, el arte, el deporte, las tecnologías de la información y
comunicación y promueve la ejecución de proyectos de transferencia tecnológica
en el campo agropecuario generando cambios en la familia y en la sociedad.
MISION
El
Instituto Agropecuario Gustavo Duarte Alemán es una institución educativa de
carácter oficial, mixta que ofrece sus servicios educativos a los niveles de
preescolar, básica y media técnica, de una forma dinámica, participativa y
actualizada, que busca la formación integral y da respuesta a la diversidad. Su
orientación técnica y tecnológica se
fortalece con valores de
responsabilidad, honestidad, pertenencia, justicia, solidaridad y respeto por
sí mismo por los demás y por el medio ambiente, contando con un recurso humano
idóneo y de una propuesta pedagógica acorde con las exigencias del Ministerio
de Educación Nacional, del mundo moderno
y de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos.
POLÍTICA DE CALIDAD
Impulsar el
mejoramiento continuo del proceso educativo para garantizar a todos los estudiantes el derecho a la educación, la
formación integral, la adquisición de los conocimientos, capacidades, destrezas
y actitudes necesarias, equiparándoles para la vida adulta en condiciones de oportunidad, pertinencia y
calidad; promoviendo el progreso de sus estudiantes en una amplia gama
de logros morales, sociales, emocionales e intelectuales; teniendo en cuenta su nivel socioeconómico,
su medio familiar y su aprendizaje previo.
PROYECTOS TRANSVERSALES
¿QUE ES TRANSVERSALIDAD EN EDUCACIÓN?
Es hacer posible la integración de los
diversos saberes para el desarrollo de competencias
para la vida. Esto implica reorientar
las prácticas pedagógicas hacia la
construcción de conocimiento con sentido que
apunte a la transformación de los
contextos locales, regionales y nacionales.
Algunos Requerimientos Básicos:
•
Un marco conceptual compartido por las diferentes áreas y sectores involucrados.
•
La apertura de la institución hacia
el contexto en una relación recíproca.
• Generar espacios para la reflexión
alrededor de las prácticas y contenidos pedagógicos así como para el desarrollo de materiales de
soporte.
¿QUÉ SON LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSVERSALES?
Según AGUDELO y FLORES (1.997): Es una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se sustenta en las necesidades e intereses de los niños, niñas y jóvenes y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a calidad y equidad.
VALORES
VALORES
|
|
RESPETO
|
Entendido como el
reconocimiento a la pluralidad de personas, ideas, pensamientos, culturas,
géneros, etnias, sociedades y ecosistemas; que conlleven a la conservación de
la vida en todas sus manifestaciones. Así para la institución el respeto a la
diversidad es uno de sus principios fundamentales que alimenta la visión y la
misión de la oferta educativa.
|
CONVIVENCIA
|
Entendida como
la creación y el reconocimiento de un espacio escolar y social, para formar
en el aprender a convivir con diferentes perspectivas, intereses,
necesidades, deseos, emociones, proyectos de vida, creencias e ideales que se
conjugan para ser mejores ciudadanos.
|
HONESTIDAD
|
Se refleja en un constante
compromiso con la verdad y la honradez en todos los actos de la vida. La honestidad
afianza la credibilidad de los individuos permitiendo la construcción de
entornos donde el respeto y la confianza son la base para la interacción.
|
RESPONSABILIDAD
|
Significa
ser capaz de asumir y respaldar con seriedad y entereza todos los actos de la
existencia. La responsabilidad se manifiesta en el ejercicio continuo y
positivo de los compromisos individuales, sociales, cívicos, escolares,
familiares y laborales, contraídos, y la valoración permanente de los
resultados que de ellos puedan derivarse
|
SOLIDARIDAD
|
Supone una
conciencia clara de las necesidades de los demás, no sólo en el ámbito
económico, donde los miembros de la comunidad reconocen las desigualdades
sociales y se comprometen a la acción para remediarlas, sino en un sentido
más amplio, identificando en el otro a la persona con la cual se comparte el
éxito y el fracaso y el sentido de una meta común
|
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
|
|
CALIDAD Y LIDERAZGO
|
Para la formación de
líderes como agentes de cambio que permitan un desarrollo permanente del
municipio, de la región y del país.
|
ÉTICA
|
Para la búsqueda del
desarrollo propio basado en las condiciones de libertad e igualdad procurando
eliminar cualquier forma de segregación.
|
AUTONOMÍA
|
Para definir un proyecto
de vida individual y colectivo.
|
TOLERANCIA Y PARTICIPACIÓN
|
Para construir una sociedad más justa y
equilibrada, de respeto por el prójimo, consideraciones por los intereses
ajenos, aprovechamiento al máximo de las facultades intelectuales; promoción
de la vida armónica y productiva en comunidad; y la lucha constante por una
sociedad más equitativa.
|
CONFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
(A) PRINCIPAL
|
Km 16 Vía Cúcuta, Vereda Rosablanca,
Municipio de Floridablanca
|
Básica Secundaria y Media Técnica
|
(B) ALTOS DE
SAN JOSE
|
Km 12 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(C) LA
MESETA
|
Km 9 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(D) AGUABLANCA
|
Km 16 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(E) ROSABLANCA
|
Km 16 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(F) BUENAVISTA
|
Km 22 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(G) SAN
ANTONIO
|
Km 18 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
(H) LA
EMPRESA
|
Km 19 Vía Cúcuta
|
Preescolar (Transición) Y Básica Primaria
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)