Social Icons

ARTICULACION

INSTITUTO AGROPECUARIO GUSTAVO DUARTE ALEMAN - SENA

PROGRAMA: Técnico en Producción Agropecuaria

El programa Producción Agropecuaria se creó para brindar al sector productivo Agropecuario, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías en preparación de suelos, siembra de cultivos, labores de mantenimiento, manejo de residuos, y organización
empresarial basado en las buenas prácticas tanto agrícolas como pecuarias, propendiendo pro el uso de tecnologías limpias, el buen manejo de especies Pecuarias . El (los) Departamento(s), región(es), zona(s), Andina, Pacifica, Caribe, Orinoquia y amazonia cuenta con potencial productivo en flores, frutas, hortalizas, granos, cereales, producción animal con especies menores ente otros y su fortalecimiento y crecimiento socio económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

En el Instituto Agropecuario Gustavo Duarte Alemán en el grado décimo se adelantan las competencias en la parte agrícola y en el grado undécimo las competencias pecuarias.

Se desarrolla en dos días a la semana en la tarde con instructores del SENA

ETAPA LECTIVA: 1320 Horas

ETAPA PRODUCTIVA: 880 Horas

TOTAL: 2200 Horas

TITULO O CERTIFICADO A EXPEDIR 

Técnico en producción Agropecuaria.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
- El instructor - Tutor
- El entorno
- Las TIC
- El trabajo colaborativo garantizar

PERFIL OCUPACIONAL DEL EGRESADO

Trabajadores Agrícolas
Trabajadores Pecuarios
Trabajadores del Campo

FECHA DE INICIO PROCESO DE ARTICULACIÓN

AÑO: 2013

PRIMERA PROMOCIÓN 2014

27 de Noviembre de 2014 se ha certificado la primera promoción de TÉCNICOS EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS ECOLÓGICAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su participacion

 

Sample text

Sample Text

Contenido Educativo
 
Blogger Templates